miércoles, 20 de noviembre de 2013

MAPAS DE PROGRESO



MAPAS DE PROGRESO 

El Mapa de Progreso de Escritura describe la evolución de la competencia que demuestran los estudiantes de la Educación Básica Regular cuando producen un texto escrito, sea este manuscrito o digital. En este mapa, la escritura se concibe como una actividad que consiste en producir diversos tipos de textos escritos en el marco de las diferentes prácticas sociales, por lo que responden a una intención comunicativa.
a) Construcción de significados            b) Uso de las convenciones del lenguaje escrito..

mapas-ciclos

ECE EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 

    
La Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas a los estudiantes de segundo grado de primaria y a los estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria distinta al castellano y asisten a una escuela de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). 
Solo en algunos departamentos del país se evalúa a los estudiantes de cuarto grado (EIB).

¿Qué evalúa?

La ECE evalúa los aprendizajes de los estudiantes en:
  • Comunicación, las capacidades de Comprensión lectora.
  • Matemática, las capacidades para comprender los números, sus relaciones y sus operaciones. 

  ¿QUÉ ES LA ECE?
RESULTADOS EN COMPRENSIÓN LECTORA
RESULTADOS UGEL
41,1%
51,4%
7,6%
RESULTADOS DRE
48,7% (1,24)
46,1% (1,05)
5,3% (0,38)
RESULTADOS NACIONALES
30,9% (0,39)
49,3% (0,31)
19,8% (0,24)
Resultados en Matemática
RESULTADOS EN MATEMÁTICA
RESULTADOS UGEL
15,3%
40,3%
44,4%
RESULTADOS DRE
19,3% (1,13)
46,4% (0,73)
34,2% (1,25)
RESULTADOS NACIONALES
12,8% (0,32)
38,2% (0,25)
49,0% (0,42)

El Dia del Logro

                                           EL DIA DEL LOGRO

El dia del logro es una actividad educativa cuyo fin es mostrar a la comunidad educativa y publico en general , los logros obtenidos en el transcurso del año .
El Día del Logro es uno de los momentos claves de la Movilización Nacional por la Mejora de los Aprendizajes la cual, bajo el lema “Todos podemos aprender, nadie se queda atrás”, busca mejorar los aprendizajes de niños y niñas, especialmente en comprensión lectora y matemática. Es un hito en la ruta del aprendizaje.